Sunday, December 7, 2008

La Ley de Comercio se inicia con discrepancias

Hace solo un par de días os comentaba los objetivos de la Directiva europea de Liberalización de Servicios a la cual se deberá adactar España en menos de un año. Os decía que el gobierno ya se había puesto manos a la obra pero no sin discrepancias tal y como lo indica una noticia publicada en elEconomista.es
Os dejo lo mas importante:

"El Ejecutivo ha paralizado la Ley de Comercio, que ha elaborado Industria. Las razones, las pegas de la nueva ley y su ambigüedad.

El Gobierno se había comprometido con las grandes empresas de distribución -El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Eroski, Ikea y Leroy Merlin, entre otras- a liberalizar el mercado, eliminar las trabas autonómicas a su desarrollo y acabar con las moratorias que les impedían abrir nuevas tiendas.
Pero la propuesta que ha elaborado Sebastián es muy ambigua y no lo garantiza, dejando abierta la puerta a posibles bloqueos administrativos frente a la gran distribución.


Solbes rechaza de plano esta propuesta y obliga a llevar a cabo una liberalización total del mercado, eliminando todas las trabas y moratorias autonómicas, para ajustar la normativa española a la directiva europea.

Prueba de su desconfianza hacia Sebastián radica en que, según han confirmado fuentes de toda solvencia, Economía se opone incluso a que Industria lleve a cabo un desarrollo particular de la ley, asegurando que bastaría con reformar algún artículo y desarrollar la ley marco que permite la transposición de la directiva europea de servicios, conocida como Bolkestein. Después de casi tres semanas de debate interministerial, la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega anunciaba, tras el Consejo de Ministros, que el proyecto no está todavía maduro."

No comments:

Post a Comment