
Mercadona, tras detectar en septiembre del 2008 una fuerte caída del consumo, inició el pasado octubre un plan "anticrisis". La iniciativa, tiene por objeto revisar las estanterías y eliminar las referencias que menos se venden o están duplicadas.
El objetivo que persigue la cadena es que llenar el carro de la compra cueste menos dinero, pues el factor precio es clave para el consumidor ante las dificultades económicas que viven los hogares españoles.
Estas medidas ya han conseguido sus primeros resultados. En noviembre y diciembre se revisaron a fondo 8000 referencias (casi un 9% del total), con un ahorro global de 40 millones de euros. Además, ya en octubre rebajó un 13% el precio del pan y de las conservas y aceites.
Una vez finalizado el proyecto, se estima que se habrán revisado un total de 9.000 referencias de sus lineales, eliminarán entre 600 y 800 productos, tanto de su marca propia como de fabricantes, en función de la demanda de los clientes.
Por otro lado, buscará el ahorro de costes abaratando el empaquetado. Así, la xerografía de las latas de tomate se sustituirá por papel, y las cajas de cartón enceradas que agrupan los paquetes de leche se sustituirán por otras más simples. Igualmente, se volverá a introducir la venta de fruta a granel, en lugar de en bandejas, lo que supondrá una bajada del precio del 15% aproximadamente.
No comments:
Post a Comment