Tuesday, March 10, 2009

Caprabo puede costarle caro a Eroski

Eroski cerro la adquisición de Caprabo a principio de julio de 2007. Sólo un mes de retraso le hubiera evitado llegar a la situación actual. En aquel momento, la cadena de supermercados se comprometió a desinvertir activos no estratégicos para reducir su nivel de apalancamiento. Sin embargo, las condiciones del mercado, con dificultades de financiación o con ofertas muy alejadas de sus expectativas, han frustrado ese plan.
En condiciones normales, Eroski debería haber obtenido liquidez con la venta de algunos emplazamientos comerciales y con varios de sus centros logísticos, sobre los que se mantendría como inquilino. Una operación convencional de venta y alquiler a largo plazo que comenzó a realizar voluntariamente a comienzos de 2000, ya que la distribuidora del Grupo Mondragón construyó inicialmente su modelo de negocio sobre la propiedad de todos sus activos, y que se ha convertido en necesidad tras la compra de la red de Caprabo.

Sin embargo, los planes han tenido que cambiarse sobre la marcha. La dimensión de Eroski-Caprabo, no genera la caja suficiente para asumir los compromisos de pago sin tener que realizar ingresos extraordinarios vía desinversiones.

Dentro de tres años. Eroski mantiene una opción de compra por el 25% que no controla, repartido entre La Caixa (16%) y Botet (9%), por un importe próximo a 500 millones. Esta opción es ejercitable hasta el 5 de enero de 2014, al mismo precio de adquisición, actualizado con el Euribor más 1,5% anual. La opción es doble ya que Eroski puede comprar ese paquete desde el 5 de enero de 2012 hasta el 5 de enero de 2014 con las mismas condiciones de la opción de venta.

No comments:

Post a Comment